Mostrando entradas con la etiqueta descubrelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descubrelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Pueblitos con encanto: Annecy

El verano de 2012 cogí mis maletas y me fui a trabajar como au pair a Saint-Genis Poully. Este pueblo esta situado muy cerquita de la cuidad suiza de Ginebra. Gracias a esta experiencia, de la que os hablaré otro día, conocí algunos pueblos cercanos que merecen una visita si os encontráis cerca. Hoy os voy a hablar de Annecy. Annecy es un pueblo francés situado en la Región Ródano- Alpes. Se encuentra a unos 40 kilómetros de la cuidad suiza de Ginebra y también muy próximo a algunas de las principales estaciones de esquí de los Alpes.

Annecy verano a tresvueltas de coletero
Hace muchos años, viendo el Tour de Francia con unos de mis primos,el Tour pasaba por Annecy y cuando lo vi quedé tan impresionada que dije que: "algún día iré". A veces las casualidades existen: Lizza, una de mis amigas se había enamorado de un francés y se había mudado a Annecy justo el año que fui a Francia de au pair. Así que un domingo de julio me fui a verles:


Hay muchas maneras de llegar a Annecy como podéis ver aquí, en este caso yo fui en coche desde Ginebra. Es un trayecto cómodo y fácil si lo realizas por la autopista. En mi caso yo decidí hacerlo por carreteras secundarias y tengo que reconocer que fue una elección fabulosa. Las carreteras aunque secundarias son estupendas y aunque el trayecto es un poco mas largo( no excesivamente) compensa por lo bonito del paisaje. Uno de los descubrimientos de este viaje fue encontrarme con el Pont de la Caille.

pont annecy
http://www.flickriver.com/photos/christianmarongiu/popular-interesting/
vista desde el puente de pont de la caille
Vista desde el Pont de la Caille




Después del viaje llegó recompensa: la maravillosa Annecy. Es uno de los pueblos con mas encanto que he visto nunca. Todo es digno de observar y disfrutar con calma. Sus pequeñas calles llenas de coquetos y elegantes establecimientos. Sus canales, gracias a ellos se la conoce como la Venecia de los Alpes. Su lago y las majestuosas montañas que lo rodean que invitan a las actividades deportivas en verano y cuya estampa nevada en invierno le da un aire de cuento de navidad. Por todo esto y mucho más Annecy es un lugar que debéis describir.
floristeria annecymontañas annecy
annecy navidadcarcel annecy
canales de annecy









montañas annecy 2







angela lizza y Jb















carcel annecy 2


Antes de despedirme os hago alguna recomendación mas. No debéis perderos el mercado de los domingos, es al aire libre y esta lleno de productos deliciosos. Si vais en invierno el mercadillo de Navidad es precioso. Y por supuesto si queréis un sitio espectacular para comer tenéis que ir a Le Chalet, este restaurante que regentan mis amigos Lizza y Joan Benoit está decorado como si de una una cabaña de lo Alpes tratara. entre sus deliciosos platos no podéis dejar probar su exquisita Tartiflette à l’Ancienne un plato típico de la región de Saboya que os encantará.

mercadillo navideño annecyle chalet











lago annecy a tres vueltas de coletero

 ¿ Os ha gustado Annecy? ¿ Os gustaría visitarlo? Feliz lunes

Ángela



Pd. Algunas de las fotos que veis son de invierno y es que Lizza y Jean Benoit se casaron en diciembre y tuvimos la suerte de acompañarlos. Pero esa historia y los consejos para no matarse subida a unos tacones con 10 cm de nieve os lo contamos otro día ;)














miércoles, 23 de octubre de 2013

AL CINE

¡NOS VAMOS AL CINE!
 
Hoy es  el último día para poder ir al cine por sólo 2,90 €.
"La fiesta del cine" lo pone fácil, solo hay que registrarse en la web, poner tus datos y elegir "peli".


sala
http://www.cinemanet.info/wp-content/uploads/2009/10/sala.jpg

 
Si aún no tienes planes, hoy es una buena oportunidad para improvisar una tarde con amigos, la familia o con los peques. 
¡Eso sí, ir pronto porque la espera hasta coger las entradas está asegurada!

Nosotras ya hemos planeado la tarde, solo nos queda decidir la peli , yo seguramente proponga algo de acción, hoy voto por un cine en el que no haya que pensar mucho. (vamos, una peli fácil).


Ya os contaré la que finalmente entremos a ver.
 

cine
http://movilidad.universiablogs.net/files/cine.jpg

 
 
 ¿Cuánto hace que no vas al cine?
Hoy es una buena opción para pasar una tarde diferente y a un precio razonable.
 
¡Espero que os animéis!
 
 
 
¡Un saludo y feliz miércoles!

miércoles, 16 de octubre de 2013

Mercado Cervantino en Alcalá de Henares


 Esta semana os propongo una visita obligada que deberéis fijar en el calendario para el año que viene (Semana Cervantina que comienza el día 9 y finaliza el 13 de Octubre). ¿Queréis saber en qué consiste? Pues bien, se trata de un  mercado medieval que se celebra  la semana del 9 de octubre debido a la festividad que vive esta ciudad por el día de Cervantes. Mercado que se denomina del Quijote, compuesto alrededor de 500 puestos que ocupan el casco histórico de la ciudad ofreciendo alimentos, objetos, flores secas, juguetes infantiles, y todo ello elaborado artesanalmente. Las calles del centro se visten de época, convirtiéndose de esta forma en un auténtico teatro al aire libre, ya que además de los puestos anteriormente citados, hay actores que realizan interpretaciones que se improvisan en el momento, músicos que ambientan el mercado, así como animales con los que realizan espectáculos. Este año habilitaron un recinto en que se podía disfrutar de un hermoso paseo en dromedario, en burro para lo mas pequeños, gansos, zorros,  así como exhibiciones de aves. Para aquellos papás con peques en casa es una opción muy divertida y entretenida.

20131010_114257                    
                                                               Panorámica de la calle Mayor.


20131010_183312











Foto sobre puesto de objetos de madera artesanal.



20131010_114236
                                                                      Puestos de la Plaza de Cervantes


Además del buen ambiente que podéis encontrar en Alcalá estos días, ya que el centro histórico está hasta arriba,a nivel gastronómico resulta muy económico comer o cenar por aquí, los puestos permanecen abiertos desde las 10 de la mañana  hasta las 23 horas entre semana, los fines de semana los puestos permanecen abiertos hasta las 24 horas. Hay chiringuitos de carne asada en la que los pinchos salen muy baratos, también podéis encontrar pizzas elaboradas totalmente artesanas, kebab, empanadas gallegas, entre otras muchas opciones. Y por supuesto sin olvidar las tartas caseras (imposible no caer en la tentación de probarlas), rosquillas, crepes, gofres, para l@s que somos más golos@s.
También para los pequeños de la casa y no tan pequeños, hay gran variedad de golosinas artesanas, deliciosas por cierto.                        

                         
20131010_184541
 Puesto de gominolas artesanas



20131010_185323


                                           









También se puede disfrutar de un relajante Té en alguna de las Jaimas que se colocan en el centro de la Ciudad, es fácil encontrarlas en la Plaza Cervantes, o si lo prefieres puedes cambiar el Té por una Cerveza acompañada de un pincho, son muy polivalentes,  te ofrecen de todo.


20131010_185459



                      
No se si con esta pequeña muestra os podéis hacer una idea de lo que es, a mi desde luego me encantaría que tod@s aquell@s que tengáis curiosidad, el año que viene no os lo penséis y acudáis a este encantador Mercado Medieval, yo doy mi palabra de que merece la pena. Este año han sido 325.000 las personas que han acudido a visitar esta ciudad durante la semana Cervantina, ¡¡¡¡Os animo a que lo hagáis!!!!!



 Si tenéis cualquier duda, curiosidad o algo que aportar no dudéis en poneros en contacto con nosotras  a través del formulario de contacto. Muchísimas gracias por dedicar unos minutos de vuestro día en leerme.
¡¡¡Feliz Miércoles!!!


Alexandra.









miércoles, 25 de septiembre de 2013

Alcalá de Henares. Parte 1

Ayer fue un día de muchas emociones, estrenábamos el blog y veíamos que las visitas aumentaban. Muchas gracias a todos los que nos habéis leído.
Si leísteis  la presentación de mis compañeras pudisteis ver que somos orgullosas ciudadanas de una ciudad, Alcalá de Henares. Alcalá  es la cuidad que ha marcado esta historia, una cuidad que nos ha visto crecer y que va unida a nuestra memoria. Las tres vivimos aquí y queremos hacerle en este rinconcito una digna presentación. Pero no una presentación común, nada de lecciones de historia, arte o geografía. Podéis echar un vistazo aquí y aquí para saber un poco más sobre nuestra cuidad. Nosotras queremos que la conozcáis a través de  nuestros recuerdos y vivencias. Para no aburriros con un exceso de orgullo alcalaino vamos a dividir esta presentación en varios post.¡Empezamos!

Complutum atresvueltasdecoletero
Entrada Cuidad Romana Complutum
1.Ciudad romana de Complutum y Casa de Hippolytus. Estos dos yacimientos arqueológicos están tan cerca de nuestra casa, que debemos confesar que en innumerables ocasiones hemos jugado entre sus ruinas. Hace años éstas no estaban protegidas y era fácil adentrarse en ella. Los niños jugábamos a representar todo lo que en el cole nos enseñaban sobre la Antigua Roma. Las tardes que allí pasamos fueron sin duda las mejores lecciones de historia.Afortunadamente ahora esos dos yacimientos están protegidos y se pueden visitar y aprender mas sobre la historia de Alcalá.


Complutum atresvueltasdecoletero
Anochece sobre Complutum


2. Plaza de los Santos Niños. Otro lugar vinculado a nuestros recuerdos infantiles. A este lugar nos llevaban nuestros profesores de dibujo a pintar la Catedral Magistral. Ese templo que en tantas ocasiones hemos visitado sólo por el gusto de admirar su arquitectura y porque alguno de nuestros amigos y conocidos se ha casado allí. Ahora con lo años esta plaza se ha convertido en nuestro punto de encuentro. Siempre quedamos allí cuando alguna mañana vamos a desayunar las tres o las noches en las que nos reunimos los amigos. Os contamos un secreto, siempre quedamos allí porque hay un parking cerca que es gratuito. En el resto del centro de Alcalá de Henares el aparcamiento suele ser de pago hasta las 20:00 hrs.
                                                                                 
                                                                               
santos niños
Foto de http://alcalafoto.blogsome.com/
Catedral magistral a tres vueltas de coletero
Catedral Magistral desde la Calle Victoria

Hasta aquí la primera parte de la presentación sobre nuestra cuidad. Pronto os enseñaremos mas rincones especiales para nosotras.¿ Os ha gustado? ¿Os animareis a visitar Alcalá de Henares? Esperamos que pronto visitéis nuestra cuidad. Si os animáis y tenéis alguna pregunta no dudéis en escribirnos y estaremos encantadas de ayudaros.

Ángela
Follow my blog with Bloglovin